Estos son los cambios del nuevo Reglamento en la Ley de Extranjería

ley de extranjería

Estos son los cambios del nuevo Reglamento en la Ley de Extranjería

En la entrada de blog de hoy, vamos a hablar sobre el nuevo Reglamento en la Ley de Extranjería, una de las modificaciones más esperadas para regularizar la situación de los extranjeros en España. Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 19 de noviembre de 2024, este reglamento tiene como objetivo principal agilizar los procedimientos migratorios y ofrecer más facilidades para los extranjeros que desean vivir y trabajar en el país.

 

¿Qué es lo nuevo en el Reglamento de la Ley de Extranjería?

 

La reforma del reglamento, parte de la Ley de Extranjería España, entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, pero ya trae varias modificaciones que hacen más fácil el acceso a permisos de residencia y trabajo. Uno de los objetivos del Gobierno es simplificar los procedimientos de inmigración y facilitar la integración de los extranjeros en la sociedad española.

 

Cambios en los Visados

 

Uno de los aspectos más destacados de la reforma es la modificación en los visados. A partir de ahora, los visados tendrán una validez inicial de un año, y las renovaciones serán por cuatro años. Esto simplifica los trámites para los extranjeros que ya se encuentran en España y desean alargar su permanencia. Además, se crea un visado específico para la búsqueda de empleo, el cual tendrá una duración de un año (antes eran 2 años). Esto facilita a los trabajadores extranjeros encontrar empleo en sectores específicos y regiones donde más lo necesitan.

 

Reagrupación familiar mejorada

 

Otro de los aspectos más relevantes del nuevo Reglamento en la Ley de Extranjería es la mejora en los procesos de reagrupación familiar. A partir de ahora, los hijos de ciudadanos españoles podrán reunirse con sus padres hasta los 26 años, ampliando la edad límite de 21 años que existía anteriormente. Además, se reconoce la inclusión de parejas no registradas, siempre que puedan probar que tienen una relación afectiva comparable. Esta medida facilita la reunificación de muchas familias que, de otro modo, no habrían podido vivir juntas en España.

 

Las tres claves: empleo, formación y familia

 

La reforma de la Ley de Extranjería se basa en tres aspectos fundamentales para facilitar la integración de los inmigrantes en el país: empleo, formación y familia.

 

  • Empleo: Muchos de los permisos de residencia ahora permitirán trabajar desde el momento en que se obtengan, sin necesidad de pedir un permiso de trabajo adicional. También se ha creado un permiso específico para trabajos estacionales, lo que facilita la contratación de personal extranjero.
  • Formación: Los estudiantes extranjeros que deseen estudiar en España podrán obtener un permiso de residencia durante la duración de sus estudios y trabajar hasta 30 horas semanales. Además, al finalizar sus estudios, podrán obtener fácilmente un permiso de trabajo.
  • Familia: La reagrupación familiar ha mejorado, permitiendo que más personas puedan reunirse con sus familiares en España, ampliando las opciones para aquellos que quieren vivir junto a sus seres queridos.

 

Arraigo: nuevas posibilidades para regularizar tu situación

 

La Ley de Extranjería también ha introducido cambios importantes en el concepto de «arraigo». Se han establecido cinco tipos de arraigo:

 

  1. Arraigo social
  2. Arraigo sociolaboral
  3. Arraigo familiar
  4. Arraigo socioeducativo
  5. Segunda oportunidad

 

Cada uno de estos tipos de arraigo ofrece una vía diferente para regularizar la situación de los inmigrantes que llevan tiempo residiendo en España. Este cambio supone una gran oportunidad para quienes buscan obtener un permiso de residencia y trabajo, ya que ahora existen más formas de hacerlo. En próximas publicaciones, profundizaremos en cada uno de estos tipos de arraigo para explicarlos con más detalle.

 

Conclusión

 

Con la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería, el Gobierno español ha dado un paso importante hacia la simplificación de los trámites migratorios y la integración de los extranjeros en la sociedad. A través de cambios clave en visados, permisos de trabajo y reagrupación familiar, la nueva normativa busca ofrecer más oportunidades y facilitar la permanencia de los extranjeros en el país.

 

¿Te gustaría saber más sobre cómo estos cambios te afectan?

 

Contacta con nosotros para que podamos ayudarte con todas tus gestiones de forma rápida y sencilla. Estamos aquí para orientarte y hacer el proceso mucho más fácil.

 

.

Contáctanos para obtener más información.

📧 gestoria@marialloret.com

📞 Whatsapp 608919159