
13 Feb ¿El administrador de empresa puede tener una nómina en la sociedad?
En nuestra entrada del blog de hoy, vamos a hablar sobre una duda muy común entre nuestros clientes: ¿puede el administrador de empresa en una pyme recibir una nómina? La respuesta es sí, pero hay ciertos aspectos legales y fiscales que hay que tener en cuenta para evitar problemas con Hacienda y con la propia empresa.
Formas en las que un administrador puede recibir dinero de la empresa
Existen dos maneras principales en las que un administrador de empresa puede recibir ingresos de la sociedad:
1. Cobro por su cargo como administrador
Si el administrador recibe dinero por dirigir y representar la empresa, es importante que cumpla estas condiciones:
- Debe estar en los estatutos: La empresa debe especificar en sus estatutos que el administrador tiene derecho a cobrar y cómo lo hará (salario fijo, variable, en especie, etc.).
- Aprobación de los socios: La Junta de Socios debe dar su visto bueno cada año sobre la cantidad que cobrará el administrador, asegurándose de que sea razonable.
- Aspectos fiscales: Este pago se considera un sueldo y está sujeto a retención de IRPF:
- 19% si la empresa factura menos de 100.000 € al año.
- 35% si la empresa factura más de esa cantidad.
Si no se cumplen estos requisitos, Hacienda podría no aceptar el gasto y la empresa podría tener problemas fiscales.
2. Sueldo por otras funciones dentro de la empresa
En muchas pequeñas empresas, el administrador también realiza otras tareas dentro del negocio, como gestionar clientes o dirigir proyectos. En estos casos, puede recibir una nómina como trabajador, siempre que se cumplan estas condiciones:
- Contrato laboral claro: Debe existir un contrato en el que se especifiquen sus funciones, diferenciándolas de su labor como administrador.
- Aprobación de los socios: Aunque sea un salario por trabajo, la Junta de Socios debe aprobarlo para evitar malentendidos.
- Registro y justificación: Es importante que el pago quede registrado y justificado según los estándares del mercado.
Si el administrador de empresa es el dueño mayoritario y además dirige la empresa, Hacienda podría no aceptar su contrato laboral y considerarlo como parte de su cargo de administrador.
Consejos para evitar problemas con Hacienda
Para que todo esté en regla y evitar sorpresas con la Agencia Tributaria, en Gestoría Lloret recomendamos:
- Revisar los estatutos: Si el administrador va a recibir dinero, debe estar reflejado claramente en los estatutos de la empresa.
- Documentación bien organizada: Todas las retribuciones deben estar justificadas con contratos, actas de la Junta y registros contables.
- Aprobación anual: Cada año la Junta General debe confirmar los pagos, tanto por el cargo de administrador como por otros trabajos dentro de la empresa.
- Llevar una buena contabilidad: Los pagos deben registrarse correctamente y ser proporcionales a los ingresos de la empresa.
Conclusión
El administrador de empresa en una pyme puede recibir una nómina, ya sea por su papel en la empresa o por otras tareas que realice. Pero es muy importante seguir las normas legales y fiscales para evitar problemas en el futuro.
En Gestoría Lloret te ayudamos a gestionar este tema de forma sencilla y segura. Si tienes dudas, contáctanos y te asesoraremos sin compromiso. ¡Queremos hacerte la vida más fácil!
Contáctanos para obtener más información.
📧 gestoria@marialloret.com
📞 Whatsapp 608919159