Los 5 errores más comunes al presentar la declaración de impuestos

declaración de impuestos

Los 5 errores más comunes al presentar la declaración de impuestos

El mes de julio es un momento crucial para los contribuyentes, ya que es cuando deben presentar su declaración de impuestos del segundo trimestre. Si quieres evitar dolores de cabeza y posibles sanciones, es fundamental conocer los errores más comunes que se cometen durante este proceso. Hoy te contamos los 5 errores más comunes al presentar la declaración de impuestos, y descubrimos cómo evitarlos.

 

Los errores más comunes al presentar la declaración de impuestos

 

No llevar un registro preciso de los ingresos y gastos

 

Uno de los errores más comunes es no mantener un registro adecuado de las facturas emitidas y recibidas. Esto provoca que haya fallos en los registros de ingresos y gastos, por lo que siempre recomendamos mantener tu contabilidad actualizada. 

Si no llevas un seguimiento adecuado, corres el riesgo de cometer errores en los cálculos o incluso de omitir ingresos, o confundir gastos corrientes con bienes de inversión, lo cual podría resultar en una auditoría o sanciones. 

 

No aprovechar todas las deducciones y créditos fiscales disponibles

 

Otro error común es no aprovechar al máximo todas las deducciones y créditos fiscales a los que tienes derecho. Muchas personas desconocen las oportunidades de ahorro fiscal que existen y terminan pagando más impuestos de lo necesario.

 

No presentar la declaración a tiempo

 

La falta de puntualidad al presentar la declaración de impuestos es otro error frecuente. El periodo de la presentación del segundo trimestre va desde el 1 de julio hasta el 20 (calendario del contribuyente). Presentarla después de la fecha límite establecida puede generar multas y recargos, lo cual afecta negativamente tu situación financiera.

 

No revisar la declaración antes de presentarla

 

Uno de los errores más descuidados es no revisar la declaración de impuestos antes de presentarla. Pequeños errores, como errores de cálculo o información incorrecta, pueden tener consecuencias significativas y retrasar el procesamiento de la declaración.

 

No recurrir a un profesional en caso de dudas

 

El último error, pero no menos importante. Muchos contribuyentes cometen el error de no buscar ayuda profesional cuando se enfrentan a situaciones fiscales que desconocen o les resultan complejas ¿Qué modelo debo presentar? ¿Cómo declaro el IRPF? Si tienes ingresos de diferentes fuentes, tienes un negocio propio o estás involucrado en transacciones financieras, lo mejor es dejar estas gestiones en mano de una gestoría de confianza.

Evitando los errores comunes mencionados anteriormente, puedes asegurarte de que todo salga sin problemas. Llevar un registro preciso, aprovechar todas las deducciones y créditos disponibles, presentar a tiempo, revisar la declaración y buscar ayuda profesional cuando sea necesario son pasos clave para evitar problemas y mantener tus asuntos fiscales en orden. Si necesitas una gestoría de confianza en Altea que te ayude a realizar este tipo de gestiones, no lo dudes y pide cita previa:

📧 gestoria@marialloret.com 

📞 Whatsapp 608919159